Recomendaciones para una buena transmisión virtual
En los últimos años se produjo una explosión en el uso de las transmisiones virtuales, webinars y videoconferencias. El aprendizaje en dispositivos móviles en los procesos de capacitación es el área de mayor crecimiento dentro del Live Learning y una de las principales tendencias educativas y corporativas.
En Wormhole somos expertos en producir herramientas para potenciar el desarrollo humano. Desde nuestra experiencia, queremos dejar una serie de recomendaciones -o buenas prácticas- para llevar a cabo un buen webinar o una clase virtual.

1. Primer paso: la invitación
Promover el evento es muy importante, al menos en tres ocasiones diferentes. Nosotros recomendamos enviar correos recordatorios en la semana a tu lista de emails registrados, un día antes, una hora y cinco minutos antes del evento en vivo.
Es muy eficiente que en dichas invitaciones dejar en claro cual va a ser la modalidad del evento, su cronograma, su dinámica y todas las indicaciones que crean necesarias para que los participantes tengan una buena experiencia.
2. Comprobar la conexión a Internet
Es sumamente importante comprobar la conexión a internet antes de empezar una transmisión virtual. En caso de tener problemas con ello, se verá afectada tu transmisión tanto de audio como de video.
Si se tiene la posibilidad de conectar el cable de red de Internet directo a la computadora, la calidad aumentará significativamente. Puedes utilizar webs como esta para hacer un test de velocidad antes de comenzar: www.speedtest.net. Lo recomendado es tener por lo menos 1 MB de subida.
3. Material listo y preparado
La preparación del material sirve para ganar tiempo y evitar inconvenientes. Permite ver si los documentos son muy pesados y son fáciles de reproducir. Queremos evitar que alguna parte de la bibliografía, presentación o video no se pueda visualizar correctamente.
Un consejo muy útil es tener preparadas placas explicativas que indican el comienzo y el final del encuentro. Lo ideal es también armar una placa que informe sobre posibles problemas que puedan aparecer.
4. Luz, cámara y acción
Desde luego que se deberá contar con un buen micrófono y una cámara con buena resolución para que la transmisión sea óptima. Y sin una buena iluminación, la cámara o cámaras pueden introducir ruido visual –que se traducirá en una baja calidad, bloques o imagen pixelada.
El espacio ideal para realizar un webinar es: sin ruidos de la calle, sin fondos llamativos (o distractores), buena iluminación y buen encuadre del presentador. Teniendo en cuenta esto ya podés empezar la transmisión.
5. Asistente que responda preguntas
Una de las claves del éxito para todo clase de negocio es mantenerse reactivo a todas las posibilidades de que algo salga mal y poder resolverlo rápido y eficientemente.
Cuando hay muchos participantes en el webinar, es difícil ser presentador y también cumplir funciones de moderador. Es por eso que se recomienda tener un miembro del equipo como asistente, que se encargue de responder las dudas que vayan apareciendo como también gestionar permisos, listado de participantes y chequeos técnicos.
6. El arte de la retórica, técnicas, duración
Entre los consejos puntuales que podemos ofrecer sobre el momento específico de la transmisión está fomentar la interactividad para hacer sentir parte de la aventura a la audiencia. Si vas a transmitir un debate, se puede usar los comentarios y reacciones para orientar la conversación, y generar una audiencia “viva”.
Otro aspecto a tener en cuenta es la postura física del presentador. Tanto la seriedad y los comentarios jocosos tiene que usarse con timing dependiendo del tema que se está presentando. En muchas ocasiones, hablar despacio -y repetir ideas- ordena pensamientos y discursos. Sonreír y gesticular suma a una mejor experiencia también.
7. Feedback del evento
Se puede realizar como administrador una encuesta de satisfacción, donde los participantes den un feedback. Luego aprovechar el espacio y dar una devolución al grupo de participantes. Dar lugar a un ida y vuelta para poder seguir mejorando las presentaciones.
8. Grabaciones
Un elemento crucial en la actualidad de las transmisiones de video, es poder contar con la grabación del encuentro. Esto permite que otros participantes puedan contar con el contenido de manera on demand.
En nuestra Sala Virtual podrán interactuar entre presentadores, instructores y participantes, para llevar a cabo un webinar exitoso. Allí tienen múltiples herramientas para llevar la capacitación y el aprendizaje a otro nivel. El uso de esta sala potencia el Live Learning.
El equipo de Wormhole.
SOLUCIONES
SOLUTIONS
Soluções
wormhole
Solución para Ventas
Solution for Sales
Solução para Vendas
Mantén motivada y capacitada a tu fuerza de ventas
Motivate and train your Sales force
Mantenha sua força de vendas motivada e capacitada
Saber más Know more Saiba maisSolución para RRHH
Solution for HR
Solução para RH
Da vida a tus capacitaciones
Bring your training to life
Dê vida a seus treinamentos
Saber más Know more Saiba maisWormhole Campus
Live Learning para crear una cultura del aprendizaje! Una plataforma LMS que permite interactuar, crear comunidad, enseñar a través de micro learning y el gamification.
Sobre Campus About Campus Sobre Campus