¿Cómo evitar la procrastinación?
Dos ideas principales: nada que merezca la pena ser aprendido es fácil o rápido de conseguir, para lograrlo hace falta práctica, esfuerzo, autoevaluaciones, feedback y constancia; la otra idea es “afilar la sierra” es decir desarrollar el hábito y mejorar la capacidad personal de aprender.
Hay un concepto nuevo en el ámbito de la capacitación que es aprender a aprender (Learning how to learn). Es una habilidad clave del futuro y de mayor impacto. La capacidad de aprender mejor es una de las competencias que influye tanto en educador cómo en aprendiz.

Evitar la procrastinación
Es la imposibilidad que se sufre cuando debemos ponernos en movimiento y lo postergamos por otra acción con menos responsabilidad y menor esfuerzo.
Para evitar esto:
Enfocarse en el proceso y no en el resultado. Pensar en el tiempo límite de cada tarea genera agobio y angustia. La ansiedad baja cuando pensamos en el proceso y además el resultado será más completo y fructífero.
Segmenta tus horarios de estudio. Un estudio dice que tenemos que reservar 25 minutos que es un tiempo considerable y accesible para juntar energía y concentración. Descansar y luego seguir. Alejar dispositivos móviles y dar premios para motivarte. Si cumpliste tu expectativa, hazte un mimo.
Entrena tu cerebro
El cerebro funciona cómo un músculo. Si no realizamos actividad física (o cognitiva) por un tiempo y luego hacemos mucho en un día, el cuerpo sufrirá las consecuencias. El esfuerzo tiene que ser progresivo y constante.
Podés armar una lista de tareas para el día siguiente cuando te vas a dormir. Descansar bien es un requisito fundamental para tener una función cerebral con alto impacto. Un consejo concreto es: tu primera tarea del día debería ser la de mayor complejidad y deja las tareas más sencillas para el final de tu jornada.
¿Cómo aprender temas complejos?
La clave es hacer un poco todos los días. Si llevamos estos conocimientos complejos al plano de lo terrenal, los conceptos se fijan mejor. Utiliza tus propias palabras para reinterpretar lo estudiado.
Otras formas para fijar contenido de alto nivel académico es autoevaluarse, enseñar a otros y grabarse explicando el tema.
¿Qué herramientas tiene el Campus para aprender mejor?
Desde nuestro Campus impulsamos la Cultura del Aprendizaje, con muchas herramientas para profundizar y movilizar a los participantes hacia un autoaprendizaje.

Utilizamos una gama de contenidos para poder alcanzar a todos los tipos de audiencias. Entre ellos videos para impulsar el microlearning, la sala virtual que promueve un encuentro virtual con un presentador, apuntamos al mobile learning con documentos concretos para conocimientos de rápida absorción y una biblioteca virtual donde almacenamos manuales de uso, libros y material de consulta.
Hacer una curaduría profunda de los contenidos y de los cursos puede ser el punto clave para impulsar el aprendizaje de todos los participantes y así si, aprender mejor.
El equipo de Wormhole.
SOLUCIONES
SOLUTIONS
Soluções
wormhole
Solución para Ventas
Solution for Sales
Solução para Vendas
Mantén motivada y capacitada a tu fuerza de ventas
Motivate and train your Sales force
Mantenha sua força de vendas motivada e capacitada
Saber más Know more Saiba maisSolución para RRHH
Solution for HR
Solução para RH
Da vida a tus capacitaciones
Bring your training to life
Dê vida a seus treinamentos
Saber más Know more Saiba maisWormhole Campus
Live Learning para crear una cultura del aprendizaje! Una plataforma LMS que permite interactuar, crear comunidad, enseñar a través de micro learning y el gamification.
Sobre Campus About Campus Sobre Campus