
La realidad virtual permite realizar experiencias de entrenamiento absolutamente inmersivas, trasladando a los colaboradores de una compañía a un entorno simulado de trabajo, donde una equivocación no tendrá efectos en la realidad laboral –aunque se sienta real- y se constituirá en un elemento clave de aprendizaje.
Conscientes de la importancia que la realidad virtual tiene y tendrá (en forma incremental) en la potenciación y optimización de los procesos de capacitación online y live learning, desde Wormhole, como empresa líder en el desarrollo de plataformas y soluciones de capacitación y gestión de personal, hemos acordado un partnership con la Agencia de Marketing Interactivo, Four Players.
Nuestro objetivo es brindar soluciones de realidad virtual de última tecnología para entrenamientos corporativos, a compañías líderes de los sectores minero, energético, agroindustrial, farmacéutico, banca, consumo masivo, mobile y servicios públicos.
Las ventajas que ofrece la realidad virtual aplicada a la capacitación son múltiples:
-
Es una tecnología accesible en términos de inversión. La fuerte disminución de costos de los equipamientos necesarios y el diseño de ambientes de simulación, acercan la realidad virtual a una mayor cantidad de empresas.
-
Genera procesos de entrenamiento 100% reales y altamente efectivos. Las personas que se están capacitando en este tipo de entornos, rápidamente llegan al punto en que comienzan a responder de la misma manera que lo harían en una situación de la vida real, adquiriendo habilidades y competencias a partir de la experimentación, y viendo las consecuencias que tendría cada una de sus acciones en un ambiente real.
-
Elimina distracciones, sumergiendo al aprendiz en una experiencia que le permitirá adquirir información relevante y habilidades laborales. Al involucrar nuestro propio cuerpo, el proceso de capacitación capta la atención de todos nuestros sentidos.
-
Es trasladable. Las organizaciones que poseen amplia distribución geográfica, pueden mover fácilmente los equipos de una sucursal a otra.
-
Permite desarrollar instancias simples y complejas de capacitación: desde asistir a un repositor de supermercado, aprender a operar una máquina, hasta la posibilidad de simular situaciones extremas de seguridad, entre muchas otras opciones.
-
Incorpora el recurso de la gamificación con la obtención de puntos a partir de un sistema de logros obtenidos, estimulando la participación y la competencia.
-
Es una tecnología multiplayer: dos personas pueden interactuar en un mismo entorno virtual.
-
Permite comprobar la adquisición de conocimientos y habilidades en tiempo real. Las evaluaciones se pueden realizar en el momento en el que cada colaborador está desarrollando su actividad formativa en un entorno simulado de realidad virtual.
-
Ahorra costos, al no requerir traslados, ni la construcción de entornos físicos, o la disponibilidad de los equipos que deben operarse, eliminando el riesgo de realizar prácticas sobre maquinarias de alto costo.
-
Impacta directamente en la productividad y los resultados de negocio de las compañías que suman realidad virtual a sus procesos formativos.